martes, 28 de agosto de 2018

LOS VÍTORES DE LA UNIVERSIDAD RECUPERAN SU ESPLENDOR


 

Los vítores son unos anagramas escritos directamente sobre una pared, o sobre un cartel o tablilla, en aplauso de una persona por alguna hazaña, acción o promoción gloriosa. En concreto en las universidades como la de Baeza se utilizaron como emblemas conmemorativos de quienes obtenían el doctorado. En nuestra ciudad, estos vítores están datados entre los siglos XVII y XVIII.


Tras varios meses de intenso trabajo, acaba de finalizar la primera fase de restauración de los vítores en distintos edificios de Baeza entre los que se encuentra la fachada de la Universidad de la "Santísima Trinidad"  y la capilla universitaria  de San Juan Evangelista.

El coste de esta primera fase asciende a 27.000€ entre las aportaciones del Ayuntamiento de Baeza y el Ministerio de Cultura.

Desde aquí queremos felicitar a todas las personas e instituciones que han hecho posible esta magnífica restauración. Una ejemplar intervención en la que además de conservar los vítores que se podían observar a simple vista, se han descubierto también muchos textos que estaban ya prácticamente perdidos por los efectos del paso del tiempo, como es el caso de los que ahora podemos disfrutar en la Capilla de Las Escuelas. Se recupera de esta manera parte del rico legado universitario que nuestra ciudad atesora desde San Juan de Ávila hasta nuestros días.



No hay comentarios:

Publicar un comentario